Diferentes tipos de clientes de Masaje Thai Spirit

Diferentes Tipos de Clientes de Masaje ▷ Cómo trabajar con ellos

Como masajistas trabajamos con diferentes tipos de clientes durante nuestros masajes, es por ello que te quiero mostrar cómo tratar con cada uno de ellos para que tus sesiones sean más productivas.

Los diferentes tipos de clientes que te encontrarás en tus masajes

 

Los diferentes tipos de clientes que te encontrarás en tu práctica como terapeuta es el tema que vamos a abordar hoy, y cómo tienes que actuar con ellos según su personalidad. Suena complicado, ¿verdad? Pero en realidad es una lectura divertida y reveladora.

¿Alguna vez has oído hablar del tipo de cliente que quiere que lo arregles, del tipo hablador, del tipo sospechoso, del ladrón de energía o del tipo de corazón abierto y buena gente? Estos son solo algunos de ellos.

 

La importancia de identificar a los diferentes tipos de clientes de Masaje

 

Te encontrarás con muchos tipos diferentes de clientes en tu carrera como masajista, y saber identificarlos y tratarlos correctamente te hará la vida mucho más fácil. Como verás, tiene mucho sentido y te será de gran ayuda aprender a cómo lidiar con cada tipo de cliente y saber cómo responderles exactamente de la manera correcta, si sabes esto, en algunas de tus sesiones tal vez tengas un momento de; “ajá, este es el tipo”.

En mi carrera de Masaje Tailandés, me he encontrado con 9 diferentes tipos de clientes. Todos reaccionan de manera diferente a lo que les estás haciendo. Y todos requieren una respuesta diferente. Reconocer ese tipo de clientes puede marcar la diferencia entre entre tener una excelente comunicación con tu cliente o sentirte frustrado y desconectado de él. Y también puede marcar l diferencia entre tener un cliente feliz y recurrente y uno no tan feliz que no volverá.

 

La habilidad para reconocer a los diferentes tipos de clientes de Masaje

 

La comunicación eficaz y la lectura correcta de tus clientes es una habilidad importante que generalmente no se aprende en las escuelas de masaje. Para algunos terapeutas, esto viene con la experiencia, mientras que otros nunca terminan de captarlo del todo.

A través de mi práctica y mi enseñanza de Masaje Tailandés, he aprendido a reconocer estos diferentes tipos de personalidades. Y déjame decirte que esto ha marcado una gran diferencia para mí y para mis clientes.

Después de que muchos terapeutas experimentados hayan aprendido estas cosas, dicen; “por fin entiendo el porqué mi cliente reaccionó así”, o “por fin tengo una mejor forma de tratar con tal o cual cliente”.

En este artículo, te ofrezco algunas sugerencias sobre sesiones desafiantes con estos diferentes tipos de clientes y qué puedes hacer al respecto.

 

Diferentes tipos de clientes de Masaje

 

1. El tipo de cliente amistoso

 

Este es uno de mis clientes favoritos. Me saludan como a un viejo amigo, esperan con alegría la sesión de masaje y durante ella se relajan. Después de la sesión me dan un gran abrazo y están totalmente agradecidos.

Tu enfoque con este tipo de cliente: estás bendecido de poder tratar con personas tan maravillosas que te confirman que estás haciendo verdaderamente lo que amas. No solo les das buena energía, sino que también recibes buena energía de ellos.

 

2. El tipo de cliente cauteloso

 

Estas personas están probando tu masaje, pero no están muy seguras de si cumplirá con sus expectativas o si es para ellas. No hablan mucho, y después de la sesión se van rápidamente sin decir casi nada, dejándote preguntándote si realmente les gustó la sesión o no.

Tu enfoque con este tipo de cliente: intenta involucrarlos en una pequeña conversación al final y pregúntales si hubo algo en la sesión que consideren especialmente útil o agradable. Pregúntales si la sesión fue algo que les funcionó o no. Intenta sacarlos de su caparazón durante un par de minutos para obtener comentarios de la sesión.

En algunos casos, puedes sentir que no ha sido adecuada para ellos y simplemente dejarlos ir, ya que de todos modos no volverán. No todos los clientes son compatibles con todos los terapeutas. A veces, cuando siento que no era la combinación adecuada, sugeriré otra terapia u otro terapeuta que pueda ser más adecuado para ellos.

 

3. El tipo de cliente hablador

 

Estos clientes te cuentan la historia de su vida y no puedes conseguir que sus mentes se relajen. Siguen hablando durante toda la sesión y es obvio que su mente hiperactiva no les permite experimentar realmente el trabajo corporal, pero generalmente te dirán que realmente disfrutaron de la sesión. En realidad vinieron a la sesión de masaje porque querían hablar con alguien.

 

Tu enfoque: según mi experiencia, es mejor dejarlos hablar, y a menudo participaré activamente en la conversación.

Después de todo, si quieren pagar por hablar, esa es su decisión. Y no es asunto mío decidir qué es lo correcto para ellos y qué deben hacer, aunque como alternativa puedes sugerirles amablemente que sacarán más provecho de la sesión si no hablan tanto, pero el problema aquí es que no sabes si eso es realmente cierto, porque quizás ellos sientan que necesitan más hablar con alguien que experimentar el masaje.

 

4. El tipo de cliente que piensan en el terapeuta como consejero

 

Hay clientes que parecen confundirte con un psicólogo. Te cuentan todos los problemas de su vida y de alguna manera piensan que tú tienes buenos consejos que darles.

Tu enfoque con este tipo de cliente : no tiene sentido decirles que esta no es tu experiencia y que necesitan ir a un psicólogo; porque si les dices eso los decepcionarás. Mejor, dales simplemente algunos consejos sencillos que salgan de tu corazón, o simplemente reafirma algunos aspectos positivos de ellos.

 

5. El tipo de cliente que quiere que arregles su cuerpo

 

Estos clientes han abusado de sus cuerpos durante años o décadas, y su estilo de vida está contribuyendo o causando directamente sus problemas de salud. Entonces llegan a ti y esperan que tu masaje los arregle.

Tu enfoque: debes dejar en claro que una sesión de Masaje Tailandés de una hora no solucionará un problema que existe desde hace muchos años. El Masaje Tailandés tampoco solucionará un problema resultante de los malos hábitos de estilo de vida que lo provocan, como una mala alimentación, falta de ejercicio, estrés, mala actitud mental, etc. En general, dejaré claro que el masaje realizado de forma regular mejorará muchas condiciones físicas, pero que es su responsabilidad lidiar con los factores que le causan los problemas. Nunca permitas que te pongan en una posición en la que sea tu responsabilidad “arreglar” a las personas.

 

6. El tipo de cliente desconfiado

 

Estos clientes abren los ojos durante la sesión para ver lo que estás haciendo y en algunos casos extremos no cierran los ojos en absoluto, y puedes ver como su mente está trabajando mientras te miran como un halcón, algo que puede resultar bastante desconcertante.

Tu enfoque con este tipo de cliente: afortunadamente, estos clientes son bastante raros, y en algunos casos son personas con algún desequilibrio mental o trauma que les hace sentir miedo o desconfiar, realmente quieren confiar y quieren permitir la cercanía de otro ser humano, ya que si no no acudirían a que un extraño les diera masaje, pero algo interno les pone en alerta y no permite que disfruten del masaje.

 

Una experiencia personal con este tipo de cliente desconfiado

 

Recuerdo que tenía una clienta que siempre venía de veraneo a mi ciudad y a la que cada año daba masaje habitualmente durante sus vacaciones, un día me preguntó si podía traerme a su hermano para que le diera masaje el cual tenía una deficiencia mental que le impedía valerse por sí mismo, me comentó que le gustaba mucho recibir masaje y entonces le dije que claro que sí que podía traerlo.

Así que en la siguiente cita vino con su hermano de unos 40 años, él apenas contestaba a mis preguntas con un sí o un no y estaba bastante desconfiado, me dijo que quería un masaje con aceite en la espalda, yo también trabajo masaje occidental así que en principio accedí pero antes de tumbarse en la camilla le pregunté; “Carlos” (este es un nombre inventado no quiero decir su nombre real) ¿algunas veces te sientes nervioso? ¿te gustaría recibir un masaje que te tranquilizará y te relajara mucho? Me contesto que sí, y mi siguiente pregunta fue ¿Cómo quieres recibir el masaje boca abajo con el rostro dentro del agujero facial de la camilla o boca arriba? y tal y como ya suponía me contesto que prefería boca arriba, así que empecé a trabajar en la camilla con presiones y amasamientos de Masaje Tailandés, en pies, piernas, brazos, pecho, cuello y cráneo, así estuvimos casi una hora trabajando en posición boca arriba, al terminar el masaje le pregunté si le había gustado y me contestó con un escueto y tímido “Sí” aunque su rostro reflejaba que me decía la verdad.

 

El resultado de la sesión con este particular tipo de cliente

 

Al día siguiente su hermana volvía a tener cita conmigo y me conto que “Carlos” había estado muy relajado todo el día y que le había dicho que quería volver a darse el mismo masaje pronto, y así estuve trabajando con él varias veces aquel verano.

 

Si alguna te encuentras con algún tipo de cliente nervioso o desconfiado, debes decirles suavemente que simplemente cierren los ojos y se relajen, que pueden confiar en ti. Hazles sentir seguros indicándoles que pueden decirte inmediatamente si algo en el masaje no lo sienten bien, si es demasiado intenso o si desean atención específica en un área en particular.

 

7. El tipo de cliente ladrón de energía

 

Estas son personas con las que no resuenas en absoluto. Sientes que tu energía se va agotando durante el masaje y sientes que el cliente no te devuelve ninguna buena energía o que hay algo de negatividad presente durante la sesión.

Tu enfoque con este tipo de cliente : a veces, la química entre dos personas simplemente no funciona por alguna razón. En tales casos, usaré técnicas como afirmaciones positivas, enviando conscientemente energía curativa y amorosa a través de mis manos, pidiendo la ayuda de mi yo superior / ángeles guardianes / el universo / tu gurú / Dios, o lo que sea o quien sea que haga tu energía. sentirse mejor y más fuerte. Rodearse de burbujas de energía protectora o concentrarse en la respiración también funciona bien.

Puedes aprender todas estas cosas y muchas más en nuestro curso El Poder del Tacto.

 

 

Conclusión: Diferentes Tipos de Clientes de Masaje

 

Si eres bastante nuevo en las artes del masaje y la curación, te diré que ser un terapeuta de masajes es mucho más que conocer técnicas físicas. Se necesitan habilidades interpersonales, habilidades de observación, habilidades de conversación, habilidades intuitivas y habilidades energéticas para convertirse en un verdadero practicante de artes curativas.

En nuestra escuela tenemos una gran variedad de cursos de Masaje Tailandés y entre ellos el Curso de Secretos de comunicación del Masaje Tailandés, en este curso aprenderás todas estas habilidades para comunicarte de forma efectiva con tus clientes.

5/5 - (10 votos)
Sin comentarios

Publicar un comentario

css.php

Pin It on Pinterest