Cuánto tiempo se tarda en aprender Masaje Tailandés

¿ Cuánto tiempo se tarda en aprender Masaje Tailandés ?

¿Quieres aprender esta forma de masaje, pero no sabes cuánto tiempo se tarda en aprender Masaje Tailandés o cuánto debe durar un curso de Masaje Tailandés para que puedas aprenderlo correctamente?

 

¿Cuánto tiempo se tarda en aprender Masaje Tailandés?

 

El entrenamiento de Masaje Tailandés no es un viaje con un destino fijo, un viaje del punto A al punto B. El Masaje Tailandés es un camino de aprendizaje en el que estaremos aprendiendo toda la vida.

Nos gusta pensar que aprendemos algo y luego lo sabemos. Estudiamos algo, obtenemos un certificado y ese es el objetivo.

Pero en la vida real, la educación llega hasta cierto punto, y luego aprendemos a través de la experiencia, el ensayo y error y la mejora continua. La práctica es la verdadera Maestra.

También funciona así con el Masaje Tailandés. Por supuesto, es importante tener un buen formador, y hacer un buen curso en una buena escuela que no solo te enseñe técnicas, sino que también te enseñe conceptos útiles. Conceptos clave para realizar un buen masaje como la ergonomía, tener una mecánica corporal correcta, usar tu movimiento y tu energía, utilizar tu peso corporal y no la fuerza, trabajar con la respiración, cómo analizar a tu cliente para realizar las técnicas correctas en el momento adecuado, etc…

El primer paso es solo el mecánico, es decir conocer la técnica y desafortunadamente muchas personas llegan a ese y piensan “oh ahora ya sé Masaje Tailandés”. Pero la técnica es solo el primer paso no significa en absoluto que sepas hacer un Masaje Tailandés, sino que son los otros conceptos que tienes que combinar con la técnica los que convierten al Masaje Tailandés en una danza, en un Arte de sanación.

 

¿Cuántas horas debe tener un Curso de Masaje Tailandés?

 

No depende del número de horas presenciales de tu formación, dependerá de lo experimentado que sea tu formador y la calidad de sus explicaciones. Tenemos alumnos que han realizado formaciones y desconocen cómo analizar a sus clientes, y hacen la misma rutina de masaje a todos sus clientes. Hacen las mismas técnicas a todos sus clientes por igual y no diferencian si un cliente tiene problemas en una zona en la cual no deberían hacer una técnica específica pues podría perjudicarles. Esto se debe a que su formador no les ha señalado cosas tan importantes como las contraindicaciones de algunas técnicas.

Otra cosa importante es que tu formación se base en una buena metodología didáctica. Por ejemplo, recibes una formación básica de una semana de 30 horas de duración, pero lo único que tienes para recordar las técnicas es un manual con fotos. Es importante que tu curso de Masaje Tailandés, tenga también vídeos de calidad con explicaciones muy detalladas. Así podrás repasar con detalle la forma en que se realiza cada una de las técnicas siempre que quieras, antes de dar un masaje e incluso verlas años después.

 

El masaje tailandés es un viaje, no un destino.

 

Todos nosotros, formadores y estudiantes, siempre podemos mejorar, ser más experimentados, más sensibles, más creativos y más intuitivos.

Si dejamos de aprender y mejorar, nos aburrimos, dejamos de crecer, perdemos la ilusión y trabajamos mecánicamente. Terminamos ganándonos la vida en lugar de crear una vida llena de sentido

Mientras sigamos creciendo y aprendiendo en nuestra carrera de masaje tailandés, no solo aumentaremos nuestras habilidades, sino también nuestra inspiración y nuestra pasión por este maravilloso Arte curativo.

No existe tal cosa como llegar a un lugar donde lo sabemos todo. Por lo tanto, las buenas habilidades y el profesionalismo son una cuestión de grado, no un objetivo fijo.

Definitivamente es importante tener una base sólida y buena. Por ello es importante que si tus clientes, por ejemplo, te demandan más un masaje de espalda, pues que te especialices en esta área y que realices formaciones específicas.

Y algo muy importante es que sepas comunicarte con tus clientes.

 

5/5 - (77 votos)
Sin comentarios

Publicar un comentario

css.php

Pin It on Pinterest