curriculum vitae masajista

Curriculum vitae masajista ▷Conviértete en el candidato IDEAL

Al igual que cuando conocemos a alguien la primera impresión es la que cuenta, cuando envías tu curriculum vitae de masajista y te presentas ante una candidatura ocurre lo mismo, quizás sólo tengas esos segundos para impactar al seleccionador por lo que tendrás que dar un aspecto claro y conciso de tu perfil. 

Recuerda que con un simple vistazo a tu currículum un buen seleccionador de recursos humanos puede detectar rasgos de tu personalidad casi imperceptibles para cualquier otra persona.

Si estás desempleado o buscas optar a un puesto mejor es momento de hacer un curriculum vitae atractivo y diferente al resto.

 

Herramientas para realizar mi curriculum vitae

 

Existen diferente formas de crear tu currículum:

  1. Un Word
  2. Con la herramienta Canva.
  3. Con Photoshop
  4. Personalmente no soy partidaria de los usos de las plantillas de internet, y más cuando nos dedicamos a un trabajo de creación (cada masaje no debe ser igual al anterior, cada persona es única e irrepetible) por lo que tienes que ser auténtico y diseñar tu propio currículum desde cero, eso no significa que no puedas echar un vistazo a otros para tener ideas de cómo elaborarlo, pero permítete tener tu propio estilo. 

 

¿Cómo hacer un curriculum vitae excelente y convertirte en el candidato ideal? 

 

Actualmente el tiempo es oro, y un reclutador probablemente no le dedique más de 30 segundos a tu currículum, por lo que no le hagas perder el tiempo y ve al grano. Debes tener en en cuenta estas consideraciones:

  1. Nunca, nunca más de una página, esto no lo olvides, si no estás teniendo entrevistas quizás es porque no estás cumpliendo esta máxima. Los seleccionadores de personal tardan una media de 7 segundos en decidir si un currículum es interesante o no.
  2. Sé conciso, resalta tus especialidades, puede que hayas estudiado más de diez técnicas de masaje, pero seguro que no eres especialista en todas, así que define a lo sumo tres especialidades, debe quedar muy claro en tu presentación.
  3. Si la oferta da unas instrucciones, síguelas, no le escribas a la persona o empresa por Facebook, Linkedin o Twitter, si la oferta pone: “envía tu currículum vitae y carta de presentación al siguiente email” y no lo haces, eso denota que no sabes acatar órdenes, ninguna empresa quiere trabajadores que hacen caso omiso de las instrucciones. Por otra parte, las empresas buscan personas proactivas que sepan cómo deben realizar los trámites, estos detalles hablan de ti tanto o más que tu currículum.
  4. Antes de enviar tu currículum vitae pásale el corrector ortográfico y dile a alguien de confianza que le eche un vistazo para ver si observa todo claro y sin que existan discrepancias. Esto denota también el interés que tienes por el puesto, el que seas cuidados@ con los pequeños detalles, para trabajar en un spa o centro de estética cara al público los pequeños detalles son los que marcan la diferencia.
  5. Si al final de tu currículum lo has fechado, por favor, cada vez que lo vuelvas a enviar pon especial atención la fecha.

 

 

Consejos para tu curriculum vitae masajista

 

1. Pon especial atención a tu foto

 

Ten en cuenta que una imagen habla mucho de ti. Tu forma de vestir, tu higiene personal, etc… Esto quiere decir que no vale la foto que tienes en Instagram o Facebook, ten en cuenta que ese Spa al que postulas busca una persona con una imagen profesional. Por lo que mi recomendación es que te hagas fotos específicas para tu currículum, en las que no haya ningún fondo o sea blanco, aparezcas sin gorros, maquillaje excesivo, y en la que se vea tu cara, no es necesario que sea de cuerpo entero, es decir, las fotos neutras son las idóneas. Esta foto la puedes utilizar luego para tus redes sociales profesionales, porque ¿sabías que el 82% de los reclutadores entran en internet para buscar sobre ti?

La imagen es importante, trabajamos en un puesto donde estamos cara al público, por lo que omitir tu imagen en un principio puede denotar poca confianza en ti mismo.

 

2. No te olvides poner tus datos de contacto

 

Parece obvio, pero es importante poner tu nombre y apellidos, así como tu correo electrónico y tu teléfono.

Me gustaría hacerte saber dos anotaciones:

  • Correo electrónico, debe ser serio, no puede ser un correo con cosas graciosas, debe ser una dirección de correo sin motes, apodos o nombres de usuario poco serios. Si no tienes uno profesional con tu nombre o apellidos, o siglas, siempre puedes crearte otro correo electrónico que sea específico para enviar currículums.
  • Respecto al teléfono, si aplicas a otro país recuerda siempre poner el prefijo del país antes de tu teléfono, por ejemplo el de España es (+34)

No es necesario poner tu dirección, ni tu número de D.N.I., ni de la Seguridad Social, ya que no aportan información importante para el reclutador.

No omitas tu fecha de nacimiento, puede que la empresa busque un perfil más maduro y con experiencia para ese puesto o por el contrario encaje mejor un perfil más juvenil. Experiencia y edad son valorables, si el seleccionador desconoce tu edad no puede valorar el peso de tu experiencia.

 

3. ¿Tienes un canal de Youtube/Instagram en el que se te puede ver trabajando?

 

Si eres de los pocos masajistas que muestran su trabajo en público en cualquier red profesional, no te olvides de poner enlace a ella, porque sinceramente a los reclutadores les gusta ver que sabes realizar tu trabajo y que realmente eres profesional, si solo tienes fotos de tu verano en bikini o de tus hijos mejor no las pongas.

 

4. Videocurrículum

 

Si acompañas un enlace con tu videocurrículum, o casi mejor, con un pequeño vídeo trabajando (no más de 2 minutos de duración) eso será algo óptimo, tu entrevista estará casi garantizada. Cuidado con los vídeos caseros, pon especial atención a los pequeños detalles que puedan verse en el vídeo y sé muy cuidados@. 

 

5. Experiencia

 

No incluyas experiencia irrelevantes para la oferta a no ser que sepas encajarlas a la perfección, os voy a copiar y pegar un ejemplo de una carta de presentación que una vez recibí que me impactó, ponía: “ Hace algún tiempo, me dediqué a la realización de esculturas de cerámica, y cuando empezaba, tenía una profesora que me decía: “Laura, tienes que escuchar la pieza”. Creo que esto también se puede aplicar a la hora de hacer masajes, ya que entiendo que no se trata de hacer el mismo masaje a todo el mundo, sino que hay que adaptarse a las necesidades de cada individuo, porque cada uno de nosotros somos “una pieza” que hay que saber escuchar”.

La empresa valora más la experiencia que los cursos, por lo que si no tienes experiencia puedes poner colaboraciones en las que hayas ido de voluntario, por ejemplo.

Siempre se debe escribir la experiencia en orden cronológico a la inversa, es decir, primero lo más reciente y luego lo más antiguo.

 

6. Titulación

 

Incorpora información verídica, si has realizado un curso, pon el centro, la cantidad de horas cursadas, fechas. He recibido bastantes currículums en los que no se sabe en qué año lo cursaron, por lo que no es lo mismo haber estudiado algo hace 10 años y no tener experiencia en ello, que haber realizado la formación hace 10 años y dedicarte a ello profesionalmente desde hace 10 años, por eso es importante poner estos detalles.

Puede poner tus cursos, pero haz especial hincapié en aquellos en los que hacen diferenciarte del resto, como Curso Masaje Mágico de Cabeza, Curso de Masaje Tailandés, Curso Masaje Thai con Bambú o Curso de Sacro, esto es tan simple como entender que hay muchos quiromasajistas en el mercado, pero pocos profesionales especializados en alguna técnica que les diferencie.

 

7. Tus habilidades, idiomas o conocimientos tecnológicos que sumen a tu candidatura

 

Recuerda resaltar aquellos puntos fuertes que hagan resaltar tu currículum y que sumen a tu candidatura.

 

 

Currículum en formato PDF siempre

 

  • Envía siempre tu curriculum vitae en formato .PDF, nunca en word o un .jpg de tu currículum, es un pequeño detalle que denota profesionalidad y que tienes en cuenta los pequeños detalles. ¿Por qué? Porque puede que el reclutador no tenga la misma versión del paquete de Office que la que tú tienes, o por ejemplo, ya van varias veces que me envían archivos que solo se pueden leer desde un Mac, si el reclutador no usa Mac, las probabilidades de que tu currículum acabe en la papelera son muy probables

 

 

Objetivo del curriculum vitae masajista

 

Si sigues estos simples consejos conseguirás el objetivo del currículum vitae como masajista, que es conseguir una entrevista personal y ahí ya será el siguiente paso para estar más cerca de tu próximo empleo.

El cómo convertirte en el candidato ideal no es tan subjetivo como podemos creer si la persona que está valorándonos es un profesional de los recursos humanos, te daré de nuevo varios consejos para salir exitoso en tu entrevista:

  • Pon especial cuidado a tus manos, trabajamos con ellas, uñas cortadas, nada de manicura ni colores deslumbrantes de laca de uñas.
  • Se coherente con tus palabras y tus gesticulaciones, el lenguaje corporal denota cuando una persona da una información que no es verídica. Tu tono de voz denota interés por el puesto.
  • Si eres mujer procura ir vestida de forma apropiada a la entrevista, nada de super escotes o mini shorts, o excesivamente maquillada, la imagen es importante, ya que trabajaremos cara al público.
  • Antes de acudir a la entrevista intenta prepararte las posibles preguntas que te puedan realizar para que ninguna respuesta te coja por sorpresa. Apréndete bien tu currículum, investiga acerca de la empresa, hotel o Spa, trata de averiguar cuál es su filosofía,  mira bien que es lo que demandan en la oferta, ve preparad@ por si te dicen de realizar una prueba (dar un masaje a algún seleccionador o modelo), ten claro tus preferencias en cuanto a salario, horario, etc…, es importante que si no encajan contigo seas claro y conciso y no hagas perder ni tu tiempo ni el del seleccionador.

 

“ A veces la vida no es cuestión de aptitud, sino de actitud”

 

Te deseo mucho éxito y que consigas tus objetivos.

5/5 - (105 votos)
Sin comentarios

Publicar un comentario

css.php

Pin It on Pinterest