04 Jul Masaje con Bambú Contraindicaciones ▷ Cuando no tocar
Siempre que hacemos un masaje debemos tener en cuenta sus precauciones y contraindicaciones, por ello quiero exponerte las contraindicaciones del masaje con bambú.
Masaje con Bambú Contraindicaciones
El Masaje Thai con cañas de Bambú tiene las mismas contraindicaciones que otras técnicas de masaje.
Hay que evitar realizar este tipo de masaje a personas con los siguientes problemas:
- Afecciones tumorales y cáncer
- Estados febriles
- Alteraciones hemorrágicas graves
- Problemas de corazón con Cardiopatías no compensadas
- Enfermedades vasculares inflamatorias (por ejemplo, flebitis)
- Inflamaciones de los ganglios linfáticos
- Debilidad vascular y retenciones y problemas circulatorios graves
- Fibrosis y enfermedades musculares degenerativas
- Hipertensión
- Trombosis
- Enfermedades infecciosas en la piel (como psoriasis, eccemas, etc…) o en otras partes del cuerpo
- Roturas de fibras o tendinosas
Consideraciones a tener en cuenta
Tampoco se debe recibir masaje si se está embarazada especialmente durante los tres primeros meses. Y después de ese período hacerlo bajo prescripción médica, es decir, si su médico ginecólogo no tiene ninguna objeción. Es obvio que si la mujer está embarazada solo aplicaremos el masaje en posición supina, sedestación o de lado. Usaremos técnicas superficiales sin profundizar demasiado, evitando vientre, tórax y zonas reflejas del útero y ovarios en los pies.
Generalmente podemos afirmar que ante cualquier duda o dolor fuera de lo normal, debemos pensar que el masaje está contraindicado. Así que ante cualquier duda o dolor inusual debemos indicar al cliente que acuda a su médico para su valoración.
Masaje con Bambú Precauciones
También tenemos que tener algunas precauciones, ya que hay partes del cuerpo donde hay que tener especial cuidado o simplemente no dar masaje con las cañas.
Es de sentido común que no debemos aplicar presión directamente sobre huesos. Por lo que debemos tener especial cuidado al trabajar cerca de articulaciones como el tobillo, rodilla, caderas, hombros, codos, muñecas, etc…
También tener mucho cuidado cuando estamos cerca de las costillas de no ejercer presión sobre ellas, ni por supuesto sobre la columna vertebral o el sacro. Por ello, en personas muy delgadas o espaldas pequeñas tendremos mucha precaución o simplemente no realizamos en esa zona el masaje con las cañas.
Tampoco hay que aplicar las cañas sobre heridas o moretones, y tener especial cuidado cuando estemos sobre zonas tendinosas de no hacer demasiada presión sobre ellas, ni tampoco sobre el hueco poplíteo o la parte anterior del codo, ni por supuesto sobre la zona genital o sobre los pechos especialmente en las mujeres, tampoco es recomendable recibir masaje cuando se está menstruando ya que el masaje va a aumentar el torrente sanguíneo y puede dar lugar a tener una regla más abundante.
Y por supuesto tampoco realizar presiones con las cañas en la cabeza, ni sobre venas varicosas o arañas vasculares que suelen aparecer especialmente en las piernas y muslos.
Curso Masaje Thai con Bambú Online
Te queremos mostrar cómo es nuestro curso de Masaje con Bambú por dentro en el que explicamos además de las técnicas paso a paso, los beneficios, precauciones, contraindicaciones, etc…, haz clic aquí y mira todo lo que aprenderás
Sin comentarios