18 Abr Masaje en el suelo o en camilla ¿Dónde es mejor realizarlo?
En Occidente estamos acostumbrados a recibir y realizar masaje en camilla, pero no es así en Oriente, donde lo habitual es recibir masaje en el suelo sobre un futón. En este artículo queremos contarte las diferencias entre ambas formas basándonos en una de las técnicas de masaje más conocidas, el Masaje Tailandés.
Masaje en el suelo
Es la forma tradicional en que se realiza el Masaje Tailandés tal y como se practica y enseña en las escuelas de Tailandia. Hay que decir que muchas de las técnicas se pueden adaptar para hacerlas en camilla, aunque la forma más óptima de hacerlo es en el suelo.
En un primer momento, para un Occidental, esta forma de dar masaje parece compleja y difícil de realizar, pero quiero contarte las múltiples ventajas que tiene practicar esta técnica y trabajar especialmente en el suelo.
Ventajas masaje en el suelo
1. Tendrás un abanico más amplio de técnicas para realizar
Podrás hacer un mayor número de técnicas, por ejemplo una gran cantidad de estiramientos en diferentes posiciones. En estos estiramientos tenemos que mover bastante el cuerpo de nuestro cliente y si estamos trabajando en una camilla no es posible realizar muchos de ellos. Sin embargo trabajar en el suelo nos permite tener una gran amplitud de espacio para realizar estas técnicas.
2. Peso corporal
Es más fácil utilizar tu peso corporal de forma mucho más eficaz que en una camilla, es decir, en el suelo puedes regular y ejercer mejor la presión con muy poco esfuerzo, incluso puedes subirte encima del cliente. No puedes hacer eso en una camilla a no ser que hagas algo de acrobacia y en cualquier caso es mucho mejor hacerlo en el suelo.
3. Mejor ergonomía
Trabajar en el suelo te permite adoptar una mejor ergonomía postural, tu cuerpo va a estar más equilibrado. No tendrás que arquear tu espalda y emplear la fuerza muscular para hacer mayor presión si trabajas con un cliente grande. En este caso hay muchas técnicas con antebrazos, codos, rodillas y pies que te permiten aplicar una gran potencia sin cansarte o lastimarte, protegiendo así tus manos y tu cuerpo
4. Mover al cliente
Cuando adquieres cierta destreza, es muy fácil mover a tu cliente sobre el futón. Por ejemplo, cambiarlo de posición decúbito supino a decúbito lateral, lo cual no podrás hacer por ti mismo cuando trabajas sobre una camilla. Entonces para cambiar de posición se lo tendrás que pedir al cliente lo cual interrumpe su relajación.
Y también cuando trabajas en el suelo tienes mayor estabilidad y mayor superficie para moverte. En el Masaje Tailandés podrás poner a tu cliente en posturas que en la camilla no son muy cómodas y a veces imposibles si el cliente es muy grande, como por ejemplo, ponerlo en decúbito lateral (de lado).
5. Utilizar distintas partes de tu cuerpo
No tendrás que utilizar siempre las mismas partes de tu cuerpo, es decir, cuando haces masaje occidental en una camilla sueles usar tus pulgares, manos y antebrazos. Sin embargo, cuando trabajas en el suelo con Masaje Tailandés puedes emplear además otras partes de tu cuerpo como codos, rodillas, pies, etc…
6. Trabajar con menos esfuerzo y más potencia
Como hemos visto antes, puedes trabajar con muchas partes de tu cuerpo e incluso subirte encima del cliente. Por ello, cabe destacar que podrás trabajar sobre personas mucho más grandes que tú con menos esfuerzo y sin cansarte.
7. Masaje más fluido
Cuando das masaje en una camilla y tienes que cambiar de lado, a veces tendrás que perder el contacto con tu cliente. En cambio, cuando haces masaje en el suelo es más fácil moverte de lado a lado y encadenar con armonía diferentes técnicas y secuencias. Incluso puedes cambiar a diferentes posiciones manteniendo en todo momento el contacto con el cliente. Por consiguiente, tu masaje será más elegante y fluido.
Argumentos que se suelen utilizar para no dar masaje en el suelo
Hay algunos argumentos y objeciones por las que se piensa que es mejor seguir haciendo masajes en camilla y no aprender a trabajar en el suelo
1 – Algunos masajistas están muy acostumbrados a la camilla y piensan que es muy difícil hacer Masaje Tailandés, por lo que no se atreven a aprenderlo.
2 – La mayoría han aprendido Quiromasaje, Masaje Sueco y otros tipos de masaje occidental y no conciben en su mente otra forma de hacer masaje que no sea un masaje de aceite en camilla.
3 – También, muchos creen que sus clientes no están abiertos a probar nuevas opciones (aunque incluso pueden ser más beneficiosas para ellos).
Estos argumentos no son muy razonables y te explico por qué
Realmente no son las mejores razones y tampoco son ciertas en muchos casos.
En primer lugar, aprender algo nuevo nos obliga a salir de nuestra zona de confort (la camilla), ello nos produce inseguridad y a veces eso nos impide avanzar en nuestro trabajo. He visto esa inseguridad (miedo) a salir de la zona de confort en muchas situaciones y personas. Pero siempre que superas ese miedo y te dices a ti mismo; adelante es algo nuevo y desconocido pero yo puedo hacerlo, entonces, cuando haces eso, te das cuenta que la recompensa es muy grande
Si aprendes y empiezas a practicar Masaje Tailandes puede que sientas que no es tan dificil de hacer para ti. Y cuando te acostumbras, te resulta mucho más facil, te mueves con más agilidad y tienes más opciones de trabajo. Incluso podrás combinar y aplicar muchas técnicas de este masaje a tus clientes !sobre una camilla!
Por otra parte, los clientes que no conocen el Masaje Tailandés no es que estén cerrados a probar nuevas opciones, es simplemente que no saben los beneficios que este masaje les ofrece. Así que es cuestión de cómo se lo presentas. Una de mis fórmulas es combinar algunas técnicas tailandesas con su masaje en camilla. A veces, el cliente habituado al trabajo con aceite me pregunta sobre alguna cosa que hice que sintió diferente. Otras veces, soy yo quien le pregunto si le han gustado, y si me dice que sí, le sugiero si quiere probar un día el Masaje Tailandés. En mi experiencia personal, la gran mayoría de personas que lo prueban se sienten cautivados y lo prefieren a otros masajes.
A veces, tenemos ideas equivocadas sobre algo que desconocemos, y esas ideas nos mantienen encasillados en nuestra forma de hacer o ver las cosas.
Si es tu caso, no dejes que esas ideas te impidan aprender y progresar en tu trabajo.
Cuando tengas dudas sobre si puedes hacer algo que te gustaría, por lo menos inténtalo.
Quizás te sorprendas de lo fácil que es para ti esta forma de trabajo y lo bien que lo sienten tus clientes.
¿Cuándo es una buena opción realizar el masaje en camilla?
1 – Por una cuestión de espacio. Trabajar en el suelo requiere que tu sala de masajes sea de mayores dimensiones que si solo trabajas en camilla, por lo que si no dispones de espacio suficiente, mejor realizarlo sobre la camilla
2 – Sueles combinar el Masaje Tailandés con otras técnicas como el Masaje Sueco o el Quiromasaje en la camilla.
3 -Trabajas en un Spa o salón de wellness y bienestar que no dispone de futones y otros materiales necesarios como cojines para poder realizarlo sobre el suelo o simplemente quieren que los masajistas trabajen en camilla.
4 – Puede que tengas alguna condición física que te impida moverte bien por el suelo, como por ejemplo alguna lesión de rodilla.
5 – Cuando el cliente es de avanzada edad o tiene algún problema físico que le impida tumbarse en el suelo y luego le sea muy complicado o incluso peligroso levantarse. Entonces en este caso es mejor realizarlo sobre la camilla.
6 – Simplemente decides que no quieres hacerlo en el suelo, esa por supuesto, también es otra opción.
Con este artículo solo trato de explicar que El Masaje Tailandés tiene grandes ventajas y muchos beneficios para ti y para tus clientes. Claro que al final todo depende de lo que a cada uno le guste o no, aunque para saber si algo nos gusta tenemos que probarlo, si es posible. Y quizás, termines enamorándote de este masaje como me pasó a mí.
Aprender Masaje Tailandés
Aprende Masaje Tailandés desde casa a tu ritmo – Curso Online Masaje Tailandés
Un masaje que cautivará a tus clientes y hará que repitan – Curso Online Masaje Mágico de Cabeza
Sin comentarios