30 Oct 7 diferencias entre Masaje Thai con Cañas de Bambú y Bambuterapia 🌿
Hoy te vamos a hablar sobre el Masaje con Cañas de Bambú, nos remontaremos a su origen, hablaremos de su misticismo y de la importancia que tiene el bambú en Asia, donde se utiliza en casi todos los países del sudeste asiático entre ellos en Tailandia además como forma de masaje, y especialmente hablaremos sobre algunos de los beneficios y cualidades que diferencian al Masaje Thai con Bambú de otras técnicas de masaje con bambú o del llamado masaje de bambuterapia, unas cualidades y diferencias que hacen que hacen del Masaje Thai con Bambú un masaje único y muy especial.
¿Por qué aprender una técnica de Masaje Oriental?
El mundo Oriental está cada vez más presente aquí en Occidente, donde estamos importando su sabiduría milenaria con la finalidad de conseguir relajarnos y liberar todas nuestras tensiones corporales tanto físicas como mentales, para obtener bienestar en cuerpo y mente.
En esta sabiduría transmitida durante milenios, encontramos una amplia variedad de técnicas de trabajo corporal y holístico y entre ellas el masaje con cañas de Bambú.
Origen del Masaje con Cañas de Bambú
El masaje con Bambú es una técnica de origen oriental que principalmente encontramos en Japón aunque es común a todos los países de la zona. No se tiene constancia desde cuando se comenzó a practicar, aunque algunos expertos consideran que de eso hace al menos 5.000 años.
Antiguamente, la cultura mística oriental otorgaba al bambú unas propiedades mágicas. Creían que la energía beneficiosa que circulaba por el interior del bambú absorbía la energía negativa del cuerpo de la persona a la que se daba masaje, y se la devolvía de nuevo al cuerpo como energía positiva. Esta nueva y depurada energía fluiría entonces por el cuerpo, equilibrando y armonizando los centros de energía en todo el organismo.
Con el paso del tiempo, además de estas funciones espirituales y relajantes, se han descubierto toda una serie de beneficios para el cuerpo que, junto a un modo de aplicación exótico, han convertido al masaje con cañas de bambú en uno de los más demandados.
Usos del bambú en Asia
En Asia el bambú se ha utilizado desde la antiguedad y hoy día sigue teniendo usos tradicionales muy importantes y variados, desde material para la construcción de casas, puentes, escaleras o andamios, a herramientas de labranza y útiles para la agricultura, también para elaborar utensilios domésticos y de decoración, y como algo muy común en muchas culturas del sudeste asiático desde muy antiguo se utiliza con fines terapéuticos mediante masaje y aún más curioso como os contamos en el siguiente video.
Tipos de Cañas de Bambú
Cada caña de bambú es distinta y sus características dependen de la especie, su procedencia, la edad, de su contenido en agua y de su longitud y grosor.
Para la aplicación del masaje se utilizan diferentes tipos de cañas de bambú, principalmente podríamos simplificarlos según su grosor y longitud, en tres tipos:
1 – Bambú grueso
Permite realizar grandes desplazamientos de presión desde los talones hasta los hombros, siendo ideal también para realizar presiones específicas en diferentes partes del cuerpo.
2 – Bambú pequeño
Nos permite trabajar zonas donde no podemos llegar con el grueso, y permite deslizamientos de presión más suaves.
3 – Varillas de bambú
Se utilizan sobre todo en la zona cráneo-facial, y entre los dedos de pies y manos.
¿En qué se diferencian el Masaje Thai con Bambú de la Bambuterapia?
7️⃣ Cualidades del Masaje Thai con Bambú que lo diferencian de otros masajes con bambú y de la Bambuterapia
1
En el Masaje Thai con Bambú, las cañas se utilizan no sólo mediante deslizamientos, sino además y también sobre puntos de presión a lo largo de todo el cuerpo, estas presiones con la caña de bambú son especialmente efectivas para eliminar la tensión muscular y relajar todo el sistema nervioso.
2
Trabajamos sobre algo más allá de un cuerpo físico, las Líneas de energía Sen recorren todo el cuerpo y actuaremos sobre ellas realizando el trabajo principal con las cañas de bambú y combinándolo con algunas técnicas manuales del antiguo Masaje Tradicional Tailandés,
3
El Masaje Thai con Cañas de Bambú es un masaje holístico, concebimos a la persona como un todo, es decir, hay que trabajar el cuerpo de forma integral para lograr el total bienestar de la persona que está recibiendo el masaje.
4
Las cañas de bambú son como una elongación de nuestro cuerpo, no son un mero instrumento que movemos alrededor y sobre el cuerpo del cliente. En el Masaje Thai con Bambú trabajaremos con el peso de nuestro cuerpo, desde nuestro movimiento y nunca desde la fuerza, podrás dar varios masajes seguidos sin cansarte y tus muñecas nunca sufrirán, esta técnica te ayudará a relajar tus pulgares y muñecas pudiendo realizar un completo masaje tanto a deportistas como a personas sedentarias con un alto grado de satisfacción de tus clientes.
5
Trabajamos desde nuestro centro energético de forma rítmica y armónica, para así trasmitir una sensación de fluidez, unicidad y equilibrio, acompasando cada técnica con nuestra respiración y nuestro movimiento, todo ello hace que esta técnica de masaje se sienta de forma única.
6
Se puede realizar tanto en camilla como en el suelo sobre un futón, es decir, de la forma tradicional tal y como se realiza en los templos (wat) en Tailandia, con el receptor vestido con ropa cómoda y holgada o cubierto por un pareo o toalla, e ir descubriendo poco a poco las zonas que vamos a trabajar con aceite.
7
El Masaje Thai con Bambú va más allá de un simple masaje con cañas de bambú, y se puede realizar tanto como un masaje Holístico y energético para equilibrar todo el cuerpo según la tradición tailandesa, con fines relajantes y energizantes, como para conseguir resultados físicos sobre todo el cuerpo, y por qué no decirlo también estéticos ya que entre otros efectos ayuda a reafirmar la musculatura, limpiar la piel, eliminar toxinas, drenar líquidos y reducir la silueta.
Conclusión sobre el Masaje Thai con Bambú
El Masaje Thai con Bambú marcará la diferencia en tu centro de masajes y bienestar o en tu centro de estética, tanto por su versatilidad como por ese toque holístico y oriental que hará que tus masajes sean únicos.
Si ya realizas Masaje con Cañas de Bambú puedes comentarnos tus experiencias con esta técnica o si lo deseas puedes ver lo que te puede aportar nuestro Curso de Masaje Thai con Bambú
O si quieres puedes disfrutar de un Masaje Thai con Bambú en Finestrat – Alicante y concertar tu cita con nosotros, estaremos encantados de recibirte.
Sin comentarios