wai kru

Wai Kru, el milenario Ritual tailandés de respeto al maestro

Wai Khru o Wai Kru, mucha gente tiene dudas de si se escribe con la h intercalada o sin ella, en inglés se escribe con la h intercalada Khru y en español sin ella Kru.

En la cultura tailandesa es muy común el rendir homenaje a sus ancestros con rituales y ceremonias. El Wai Kru es un ritual milenario que se realiza en Tailandia en señal de respeto y agradecimiento a los maestros en diferentes artes y oficios, como por ejemplo bailarines, luchadores de Muay Thay, académicos y también en el Masaje Tailandés.

KRU SHIVAKO

El fundador del Masaje Tradicional Tailandés fue Jivaka Kumar Bhaccha, conocido como Shivagakomarjap o Kru (maestro) Shivako, un prestigioso médico nacido en la India hace más de 2500 años. Cuenta la leyenda que fue abandonado por sus padres biológicos y adoptado por un príncipe, y que un día decidió alejarse de la comodidad de palacio para dedicarse durante muchos años a estudiar medicina con su gurú.

Las enseñanzas de Kru Shivako junto con otras prácticas de sanación como la medicina herbal fueron introducidas en Tailandia muchos años después por los monjes budistas procedentes de India.

Es considerado el padre de la Medicina Tradicional Tailandesa, en todas las escuelas de Masaje Tradicional Tailandés cada mañana antes de comenzar las clases, se reza una oración en forma de mantra, el Wai Kru (saludo al maestro).

WAI KRU

Wai = ไหว้ = Respetar + Khru = ไหวู = Maestro.

El Wai Khru o “saludo al maestro”, es un ritual que se hace antes de realizar un Masaje Tradicional Tailandés como ceremonia de respeto y agradecimiento a su creador, Khru Shivako. Es una tradición popular que se ha transmitido oralmente de maestros a discípulos y que se realiza en todos los lugares donde se está aprendiendo esta técnica.

La enseñanza del Wai Khru es la de recordar nuestra relación y pertenencia a una tradición milenaria; la de tener presente y agradecer todo lo que hemos podido aprender del maestro actual, y a través de los maestros de éste, y a todos los maestros anteriores, los que están y los que ya no, y a todos los que en algún sentido están llegando al conocimiento que estamos adquiriendo.

Se ofrenda con incienso, fruta, flores y el canto de un mantra en Pali, antigua lengua sagrada del Budismo Theradava.

Wai Kru – Mantra

Om namo shivago sirasa a-hang
karuniko sappasatanang o- satha
tippamantang paphaso suriyajantang
komarapato pagasesi wantami
bantito sumetaso a-loka sumanahomi
(3 veces)
Piyo-tewa manusanang piyo-promma
namuttamo piyo-naka supannanang
pininsriyong namamihang namoputaya
navon-navean nasatit nasatean
a-himama navean navae napaitangvean
naveanmahaku a-himama piyongmama
namoputtaya
(1 vez)
Na-a nava loka payati winasanti
(3 veces)

Traducción Wai Kru

La traducción literal del texto original es dificultosa, pero detallamos una versión del mismo:

Invitamos a que nos llegue el espíritu de nuestro fundador Kru Shivako a través de su vida llena de virtudes. Por favor tráenos el conocimiento de toda la naturaleza para que este mantra nos enseñe la verdadera medicina del universo. En el nombre de este mantra respetamos tu ayuda y pedimos que a través de nuestro cuerpo traigas salud al cuerpo de aquel que recibe este masaje.
(3 veces)

La diosa de la curación reside alto en los cielos mientras los seres humanos habitan la tierra debajo. En el nombre del fundador, quieran los cielos reflejarse en la tierra para que esta medicina curativa envuelva al mundo.
(1 vez)

Pedimos porque éste a quien tocamos, para que esté feliz y para que se libere de cualquier enfermedad y sea apartada de él.
(3 veces)

Práctica

Lo que conseguimos realizando el Wai Kru antes de dar un Masaje Tailandés, es que nuestra mente y nuestra actitud vayan al origen del Masaje Tradicional Tailandés, conectando con los maestros desde lo más profundo de nuestro corazón para que nos guíen durante nuestro masaje, y conectar también con nuestro Ser interno y la Energía infinita del Universo que nos acompañará durante nuestra sesión.

Si quieres aprender esta técnica puedes hacerlo con nuestros cursos:

 

 

 

 

5/5 - (301 votos)
Sin comentarios

Publicar un comentario

css.php

Pin It on Pinterest