apertura canal del viento

Apertura canal del viento ✨ Diferenciate con el Masaje Tailandés

Hoy os voy a hablar sobre una técnica que proviene del Masaje Tailandés y cuyo nombre es “apertura del canal del viento”. Esta técnica de Masaje Tradicional Tailandés puede ser un gran complemento para incluir en cualquier otra técnica de masaje con la que trabajes, podrás utilizarla durante tus masajes de forma muy elegante y tus clientes la sentirán muy agradable.

¿Qué es la apertura del canal del viento?

Es una técnica muy utilizada en el Masaje Tradicional Tailandés, se trata de restringir o más bien atenuar el paso del flujo sanguíneo por unos momentos en algunas zonas del cuerpo. Hay quien la denomina “parada del flujo sanguíneo” pero no es así, ya que no “paramos” literalmente el flujo sanguíneo pues lo que hacemos es ralentizarlo.

¿Sobre qué trabajamos al realizar esta técnica de Masaje Tailandés?

Desde el punto de vista de la Medicina Tradicional Tailandesa, el “Lom” que traducido significa viento, es la Energía que fluye por todo el organismo, de modo que cuando realizamos esta técnica estamos haciendo algo más que enfocarnos solo en la atenuación del flujo sanguíneo, estamos enfocándonos también en esta Energía Vital.

¿Cuándo se puede realizar la apertura del canal del viento?

La podemos realizar durante o antes de finalizar el masaje indistintamente, o al comenzar o terminar de trabajar sobre alguna zona del cuerpo. Al ralentizar el ritmo cardíaco con esta técnica, conseguimos inducir o mantener al receptor en un estado de profunda relajación, calma y bienestar.

¿Cómo se realiza la apertura del canal del viento?

La “apertura del canal del viento” se realiza mediante una presión sostenida en diferentes zonas del cuerpo, ralentizando el flujo sanguíneo durante unos segundos que pueden oscilar generalmente entre 15 y 40 segundos, suele realizarse en la zona de las ingles, el abdomen, los hombros, el cuello, entre otras zonas, transcurridos esos segundos vamos liberando lentamente la presión lo que hace aumentar considerablemente hasta varias veces más el torrente sanguíneo por ese canal, limpiando las impurezas y nutriendo y oxigenando el tejido celular en dicha zona.

La podemos realizar con distintas partes de nuestro cuerpo: dedos, palma de la mano, antebrazos, planta del pie, con nuestras rodillas o incluso sentándose el masajista sobre alguna de estas zonas.

Ejemplo apertura canal del viento

Por ejemplo, si la vamos a realizar sobre la arteria femoral, una forma de hacerlo durante el masaje sería subir con presiones palmares poco a poco hacia la pelvis, acompasando nuestra respiración con nuestro movimiento presionando de forma lenta, suave y profunda, hasta que llegamos a la zona de las ingles donde localizaremos el pulso sanguíneo, entonces iniciaremos también de forma lenta y profunda una presión en este punto hasta que sintamos el pulso de la persona de forma intensa, entonces nos mantendremos ahí sin profundizar más en la presión, después de unos segundos aflojaremos la presión de forma suave acompañando ese flujo de energía hacia los pies, el receptor sentirá un calor que le inunda toda la pierna bajando hasta los pies y una placentera sensación de liberación.

Mientras realizamos esta maniobra tomaremos consciencia de nuestro ser interno, conectándonos con el momento presente, sintiendo nuestra Energía y la del receptor como una sola.

 

Vídeo explicativo de cómo realizar la apertura del canal del viento

 

 

¿Cuáles son sus beneficios?

  • Esta técnica incrementa la circulación sanguínea enriqueciendo con oxígeno y nuevos nutrientes todos los tejidos en la zona que estamos trabajando, a su vez ayuda a limpiar las impurezas eliminando toxinas y productos de desecho, también produce un efecto sedante relajando el sistema nervioso central.
  • Desde el punto de vista de la Medicina Tradicional Tailandesa, además, ayuda a liberar bloqueos energéticos y aumentar la Energía Vital.
  • Es una técnica muy recomendable para deportistas y también para personas sedentarias, ya que aumenta y estimula esta Energía Vital.

¿A qué personas no podemos realizar la apertura del canal del viento?

Como siempre decir que, es muy importante tener en cuenta las contra-indicaciones que pueden conllevar la realización de algunas técnicas de masaje, por lo que debemos comentar que esta maniobra de “apertura del canal del viento” no la debemos realizar a personas que presenten problemas cardíacos o vasculares, hipertensión, varices tortuosas ni tampoco a embarazadas.

¿Por qué deberías aprender a realizarla?

Es una técnica fácil de aprender y muy versátil, ya que se puede realizar tanto en el suelo sobre un futón como en camilla.

Nosotros te la podemos enseñar online o presencial

Quizás te interese este otro artículo: Por qué recibir un Masaje Tailandés

 

5/5 - (401 votos)
Sin comentarios

Publicar un comentario

css.php

Pin It on Pinterest