masaje tailandés con pindas

Masaje Tailandés con Pindas o Masaje Samunprai ▷¿Qué es?

 

Hoy te quiero contar las bondades del Masaje Tailandés con pindas. En Tailandia es también conocido como Masaje Samunprai. Aprenderemos un poquito acerca de su historia y origen, cómo realizarlo, y también veremos sus beneficios y contraindicaciones.

 

Masaje Tailandés con Pindas: historia y origen

 

El Masaje con bolsas herbales tailandesas (Luk Pra Kob o masaje Samunprai) tiene sus raíces en los principios de la Medicina Ayurveda. Incorpora un masaje a base de plantas calentadas al vapor envueltas en unas bolsitas de tela de lino o algodón (pindas). Estas “pindas” se aplican directamente a la piel o a través de la ropa del cliente durante una sesión de masaje.

Según cuenta la historia de la Medicina Tailandesa, cuando el ejercito del reino de Siam regresaba a casa abatido por las grandes batallas que enfrentaban, les recibían con este ritual sanador de hierbas y masaje.

El Masaje con Pindas o Luk Pra Kob se ha usado en Tailandia desde hace más de 400 años. Las primeras referencias a esta forma de tratamiento podemos encontrarlas en el texto clásico conocido como Tumra Osoth Pra Narai o Farmacopea del Rey Narai. Este texto fue escrito entre 1660 y 1687, y en el mismo se explica la elaboración de las bolsas herbales, su uso y sus efectos fisiológicos.

Hoy día se utilizan de muchas formas en todo el mundo. En Occidente han venido siendo utilizadas como remedios caseros para el tratamiento de pequeñas heridas, articulaciones inflamadas o incluso calambres menstruales. Desde hace muchos años, los mejores Spas en Occidente utilizan el poder de las “Pindas” ofreciendo a sus clientes este antiguo ritual del pasado. Un ritual que envuelve al receptor con exóticos aromas y sensaciones corporales que lo alivian y alejan del estrés de la vida cotidiana.

 

 

Fundamentos del Masaje Tailandés con Pindas

 

El objetivo del Masaje Tailandés tanto en su técnica tradicional como en el Masaje Samunprai, es mantener un flujo de energía entre las diez principales Líneas Sen.  De esta manera, la actuación sobre estas Líneas Sen elimina cualquier bloqueo energético restableciendo la libre circulación de la Energía. Además, este trabajo energético ofrece al receptor del masaje una sensación profunda de paz a nivel físico, mental y emocional.

En este ritual de masaje se trabaja todo el cuerpo, pies, piernas, brazos, manos, espalda, torso, abdomen, cuello, cabeza y cara.  Se mezclan las técnicas del Masaje tradicional Tailandés con la aplicación de bolsas herbales mediante ligeras presiones aplicando masaje por todo el cuerpo.

 

 

¿Cómo realizar un Masaje Tailandés con Pindas?

 

Las Bolsas Herbales o Pindas pueden aplicarse sobre la ropa tras un tratamiento de Masaje Tradicional Tailandés. Y también sin ropa directamente sobre la piel tras un tratamiento de Masaje Tailandés con aceite.

Hay que tener cuidado que las Pindas no estén demasiado calientes para no producir quemaduras.

Teniendo en cuenta que hay que estimular el retorno venoso, siempre se trabaja hacia arriba. Empezando desde las piernas pasando por el abdomen y terminando en el rostro.

Beneficios del Masaje Tailandés con pindas o Masaje Samunprai

 

  • Desintoxica la piel y el organismo.
  • Efecto antiinflamatorio (recomendado en caso de enfermedades reumáticas).
  • Favorece la circulación sanguínea, linfática y energética.
  • Promueve la relajación de músculos, tendones y articulaciones.
  • Ayuda a frenar el proceso de envejecimiento y degeneración de los tejidos blandos y articulaciones.
  • Fortalece el sistema inmunológico.
  • Equilibra la presión arterial.
  • Previene y alivia el estrés y la ansiedad.
  • Calma la mente, mejora la capacidad de concentración y los pensamientos positivos.
  • Alivia los cólicos menstruales y dolores asociados.
  • Calma y previene las migrañas y cefaleas.
  • Ayuda frente al insomnio y otros trastornos del sueño.
  • A los beneficios de las presiones y el calor, se le añaden los beneficios medicinales de las hierbas.

 

Indicaciones del Masaje Samunprai

 

Esta técnica de masaje ayuda a la relajación, reduciendo la ansiedad, la depresión y el estrés. También puede utilizarse para aliviar los dolores en casos de artritis, contracturas, reuma… Además, el masaje con bolsas herbales ayuda a dormir en caso de insomnio, reduce el cansancio y restablece el flujo de la Energía vital.

Las Bolsas Herbales Tailandesas también se pueden aplicar estéticamente para aliviar la fatiga y rejuvenecer la piel retrasando los signos de envejecimiento. La aplicación ejercida al comprimir los rasgos faciales ayuda a reducir las ojeras, las líneas de expresión, y suavizar y reafirmar la piel. También mejora la circulación sanguínea y el equilibrio del pH en rostro, cuello y músculos  faciales. Todo ello da como resultado un rostro más relajado y vital.

 

Contraindicaciones del Masaje Samunprai

 

No debe realizarse en clientes con venas varicosas, infecciones o úlceras en la piel, ni tampoco en personas hipertensas que no estén bajo control.

No aplicar sobre quemaduras, hematomas, dermatitis aguda, enfermedades infecciosas, ni sobre articulaciones o tejidos blandos muy inflamados.  Tampoco si la persona sufre de vértigos, ni en presencia de alguna enfermedad orgánica o arteriosclerosis avanzada.

Conviene consultar a un experto médico para evaluar la conveniencia o no de aplicar este masaje según las características y condiciones personales.

Conclusiones

 

Generalmente se puede afirmar que, ante cualquier dolor que no se alivia con el masaje sino que aumenta o empeora, pensaremos que el masaje está contraindicado. Por lo tanto, ante la más mínima duda, en todos los casos se debe remitir al cliente a su médico para su diagnóstico y valoración.

5/5 - (185 votos)
Sin comentarios

Publicar un comentario

css.php

Pin It on Pinterest