12 Jul Turismo Wellness: 9 estrategias digitales para tu Spa
El llamado turismo wellness o turismo de bienestar está aumentando de forma exponencial en los últimos tiempos. TripAdvisor nos revela en su último informe de tendencias en experiencias, que las reservas a nivel mundial de experiencias wellness crecieron en España en un 68%. Este tipo de turismo de bienestar va a seguir creciendo en los próximos años y para atraer al viajero que demanda estos servicios es importante tener una estrategia digital bien definida. En este artículo te voy a dar las claves digitales para aumentar la visibilidad, el prestigio y los resultados de tu Spa.
Página web del propio Spa para atraer al turismo wellness
Quizás como responsable de comunicación o imagen del establecimiento hotelero, te pueda parecer extraño que el Spa tenga una página web independiente de la web del Hotel (aunque por supuesto ambas webs estén enlazadas), pero te puedo garantizar que los beneficios en cuanto a la promoción, imagen y aumento en los resultados económicos están garantizados, por ello, entiendo que disponer de una web independiente además de aconsejable es necesario por las diferentes razones que enumero en este post.
Spa con fotos propias y personalizadas
Cuando uno navega por diferentes webs dedicadas al wellness y bienestar, puede ver que son muchas las que contienen las mismas fotografías. Esto se debe a que los bancos de imágenes tienen pocos motivos en stock sobre esta temática que sean atrayentes para el usuario, lo cual no es algo que percibo solo yo, sino que el cliente al que le gusta disfrutar de estos servicios se da cuenta de la falta de personalización de dichas páginas web.
Debería ser obvio que,si las instalaciones de cada Spa son diferentes, las fotografías de su página web también deben serlo. Además, pienso y así lo he podido comprobar por mi experiencia, que una de las cosas más importantes que deberíamos resaltar es a nuestro personal, que es quien está tratando directamente con el usuario. ¿Acaso no sería importante para el cliente y le daría más confianza ponerle cara a las personas que se van a encargar de su bienestar? Yo creo que sí.
*Seguro que esta imagen de Masaje con Bambú o Bambuterapia la has visto en muchas páginas web, publicaciones en redes sociales e incluso en alguna que otra carta de masajes.
Ficha de Empresa en Google
Una ficha de Empresa de Google (antes llamada Google My Business) nos facilita tener posicionamiento local. ¿Qué significa esto? pues que nuestro Spa tendría que estar en los primeros puestos de Google cuando el usuario busca estos servicios.
Si haces una comprobación con tu Google Maps te sorprenderás como en muchas zonas lo que aparece en las búsquedas no es el fantástico Spa de un Hotel, sino que es un pequeño establecimiento local, ya sea un centro de estética, masajes o una peluquería. Esto ocurre porque la ficha de Google de la cadena hotelera no está posicionada para las palabras clave de los servicios que ofrece el Spa, por lo que estamos perdiendo posibles clientes que buscan una referencia wellness y bienestar para planificar sus vacaciones y también clientes externos que se encuentran en nuestra zona.
Si queremos mejorar aún más nuestra cuenta de resultados, tendremos que apostar tanto por los clientes de nuestro propio hotel, como por los posibles clientes de otros hoteles cercanos que no tienen un servicio de masajes y Spa como el nuestro.
Facilitar las reservas telefónicas y la atención al cliente
Esto es algo fundamental, el cliente que quiere informarse o reservar debe tener acceso telefónico directo con el departamento de Spa. A veces, el consumidor tiene que llamar al teléfono del hotel que atiende un recepcionista para que a través de una centralita interna se le dirija a dicho departamento, esto ocurre porque el teléfono del Spa no está accesible para el cliente.
Si tenemos nuestra propia web y ficha de Google My Business con el número de teléfono donde “hacer click” bien visible, el cliente llamará directamente a nuestra recepción y será atendido por un profesional que desde el primer momento atenderá su petición y le asesorará sobre los servicios que ofrece nuestro Spa, de esta forma no le haremos pasar por esperas innecesarias, tendrá información y atención personalizada desde el primer momento y todo será más rápido y fácil para nuestro futuro cliente, ¿no crees?
El viajero del turismo wellness planifica sus vacaciones con antipación: tu Spa necesita una plataforma de reservas online
Nuestros clientes cada día están más digitalizados y acostumbrados a planificar cada detalle de su viaje con antelación a través del móvil o el ordenador, por eso es fundamental que el Spa tenga su propia página web donde además de mostrar los diferentes servicios que ofrece, tenga una buena plataforma de reservas donde el cliente pueda elegir y reservar su experiencia fácilmente.
Además, si así lo queremos, incluso el propio cliente podría elegir a un esteticista, terapeuta o profesional que le haya atendido anteriormente y ha quedado satisfecho con el servicio. Esta sería una forma extraordinaria de fidelizar al cliente, que tendría una atención mucho más precisa y personalizada.
Un canal de Youtube para que tus posibles clientes vean cómo son las técnicas realizadas, las instalaciones y la forma de trabajar de tu personal
El consumo del formato vídeo crece a gran velocidad, “una imagen vale más que mil palabras”. Puede que tener un canal de youtube no te parezca importante, pero si estamos hablando de dar la máxima proyección y visibilidad a tu Spa toda acción es importante.
Un buen posicionamiento en el mercado de internet se consigue mediante una combinación de fórmulas en la que todas suman, y Youtube es una de ellas. Si queremos que Google nos premie con un buen posicionamiento y que este se mantenga tenemos que ser activos y usar todas las herramientas que le gustan a Google.
Hay una cosa muy importante que he aprendido durante estos años que llevo dedicada al marketing digital en mi propia empresa, si quieres tener visibilidad y estar de los primeros en las búsquedas tienes que gustarle a Google.
Gestión de tu propio blog
Un blog no solo es necesario para posicionarnos a nivel estrategia SEO, sino también para que el posible cliente nos conozca y confíe en nosotros. En nuestro blog podrá leer artículos con detalles y contenidos relacionados con nuestros servicios, lo cual nos coloca ante sus ojos como expertos. Esta estrategia de marketing de contenidos no se puede gestionar desde la página del hotel, para ello necesitamos como antes he resaltado, nuestra propia página web.
Reseñas reales no sólo sobre las instalaciones, también sobre tu capital humano
Como usuaria frecuente de masajes en Spas y Balnearios me es muy difícil tomar una decisión acertada sobre dónde disfrutar de mi momento de relajación, esto se debe a que los Spas de los hoteles muy rara vez tienen reseñas sobre su personal y casi siempre hablan sobre las instalaciones. Los comentarios más habituales en las reseñas suelen ser; “instalaciones muy limpias”, “es el spa más grande en el que he estado”, “tiene una piscina de chorros increíble”, y otras muchas valoraciones de estrellas pero sin comentarios.
Cuando como usuaria busco valoraciones, lo que más me interesa saber es; cuáles son las habilidades del personal que me va a atender, qué resultados han experimentado otros clientes, si han quedado satisfechos con el tratamiento ya sea estético, de masaje o de peluquería. Quiero saber si voy a recibir un buen masaje de relajación que me haga desconectar o aliviar la tensión en mi espalda o si voy a recibir una buena sesión de Masaje Tailandés, etc… El usuario del turismo wellness quiere leer las experiencias de otros clientes sobre el profesional para decidir y elegir con garantías.
Debemos tener siempre presente que, “el capital humano” es el recurso más importante de una empresa. Frente a la competencia en precios y servicios de otros Spas, es el profesional ya sea esteticista, masajista o terapeuta el que va a marcar la diferencia, y esa diferencia es un valor que debe verse reflejado en las valoraciones de los clientes.
Diferenciación: uno de los factores más importantes en el turismo wellness
Una buena estrategia de Marketing y manejo de redes te asegura que tu “target” te vea, sepa cuáles son tus fortalezas, en qué te diferencias de otros Spas y conozca qué le ofreces incluso antes de disfrutar de tus servicios, bien sea por la imagen que proyectes al exterior o por la experiencia de otros usuarios descrita a modo de reseñas positivas (el boca a boca).
Así que una de las grandes razones por las que implantar estas directrices es la diferenciación, el mundo digital es nuestro gran escaparate y el sector del turismo wellness aún no está apostando completamente por esta estrategia, así que es el momento de tomar la delantera.
Conclusión sobre el turismo wellness
Tu Spa necesita a un profesional que gestione el online tan bien como el offline porque hoy día todo negocio que desee triunfar debe tener una estrategia de marketing digital bien definida, ya no basta con que un Spa Manager tenga conocimientos de técnicas de masaje o tratamientos estéticos y que sepa gestionar equipos, las grandes cadenas hoteleras precisan un Spa Manager con un perfil directivo orientado a objetivos, que además de saber gestionar equipos tenga recursos, una persona capacitada, comprometida con la excelencia, y que por supuesto tenga competencias digitales para saber conectar con el consumidor y hacer llegar al cliente lo que este está buscando..
Con el conocimiento y la gestión por parte de la dirección de una buena estrategia digital, el éxito del Spa de tu hotel está asegurado, mira lo que podemos hacer por tu Spa haciendo clic aquí o si lo prefieres puedes llamarnos y analizaremos como optimizar el Spa de tu establecimiento personalmente 669 003 273
Sin comentarios