futon tailandes

Futón Tailandés ¿Dónde comprarlo? [actualizado 2023]

Si necesitas adquirir el material para realizar un Masaje Tailandés o quieres aprenderlo y saber qué materiales necesitas, te dejamos enlaces de Amazon donde podrás  adquirir tu futón de masaje tailandés.

Espacio para hacer Masaje Tailandés

Para realizar un Masaje Tailandés necesitamos un espacio algo más amplio que para realizar un masaje en camilla, ya que debemos movernos por el suelo y alrededor del cliente sin impedimentos, por lo que el espacio mínimo para trabajar de forma óptima es de 2,50×2,50.

Cuando comienzas, si no dispones de una sala de masaje, hay escuelas de masaje, yoga, gimnasios y otros lugares donde alquilan espacios por horas a cambio de una pequeña comisión, puedes buscar en portales como:

También puedes llegar a un acuerdo económico como un porcentaje con alguna sala de Yoga, peluquería, salón de estética o con algún otro profesional para compartir espacio.

Esterilla de Yoga, colchoneta o futón Tailandés

Dependiendo de tu presupuesto, si lo vas a dar a amigos y familiares dentro de tu ámbito personal o a nivel profesional, para que sea mínimamente confortable puedes utilizar los siguientes elementos:

Esterilla de Yoga

Si tienes un par de esterillas de yoga, colócalas pegadas una junto a la otra haciendo así un espacio más ancho para que el receptor se pueda tumbar, si tienes una manta de invierno será ideal para poner encima de las esterillas y así hacerlo mucho más acolchado y cómodo tanto para tus rodillas como para la persona que está recibiendo.

 

Tatami Masaje Tailandés

Existen un tipo de colchonetas también conocidas como tatamis de gimnasio, se suelen utilizar en el suelo donde se practican artes marciales, si conoces algún gimnasio que vaya a cerrar o a cambiar su suelo quizás puedas llegar con ellos a algún acuerdo, o te recomiendo este tatami es bastante grueso 4cm, nosotros normalmente lo utilizamos debajo del futón en invierno, para que no traspase el frío del suelo de celosía, pero también puedes utilizarlo independientemente sin futón, ya que es más confortable que las esterillas de yoga. Su precio ronda sobre 30€.

 

tatami masaje tailandés

Futón Masaje Thai

Este es el que nosotros utilizamos, es sumamente práctico, sus ventajas es que es compacto, se puede enrollar y transportar, no pesa y es  elegante, los hay de diferentes medidas, este de la imagen es de 200×76, y de diferentes colores. Su precio ronda los 70€.

Futón portátil para Masaje Tailandés

Lo hemos utilizado en algunas escuelas en las que damos clases, y comparado con el anterior, cabe decir que es más endeble, más fino y menos compacto. Mi propia experiencia es que mis rodillas con este colchón han sufrido un poco, pero cabe decir que es también muy manejable para cuando tenemos que desplazarnos a otro lugar a dar nuestros masajes. Lo tienes de diferentes colores, te aconsejamos que elijas colores más oscuros, ya que al estar en contacto directo con el suelo es más fácil que se manche, aunque este modelo tiene la ventaja frente al anterior que su funda es lavable. Su precio ronda los 129€.

futon-masaje-tailandes

Cojines para trabajar alrededor del futón de Masaje Tailandés

Necesitarás diferentes tipos de cojines para poder realizar tu masaje y que el cliente se sienta cómodo.

No te olvides de tener siempre todo lo que puedas necesitar a mano antes de comenzar tu masaje, ya que como sabes, es importante no perder el contacto con nuestro cliente durante el masaje.

Mariposa

Ideal tanto para el hueco poplíteo como para la cabeza del cliente, nosotros normalmente utilizamos dos en nuestros masajes, puedes consultar su precio en el enlace y los diferentes tipos de colores, te recomiendo colores oscuros porque son más sufridos y no se pueden meter en la lavadora ya que pierden su consistencia.

futon-masaje-tailandes

Rectangular

Para irte moviendo alrededor de tu cliente, para que tus pies y tus rodillas estén cómodas.

Plegable

Este cojín es ideal si te desplazas al domicilio de tus clientes o das masaje en algún lugar y tienes que desplazar con frecuencia todo tu material de trabajo.

 

Rectangular

Tiene la misma utilidad que el anterior, a diferencia que este no se pliega.

Bloque de Meditación

Nosotros lo utilizamos tanto para la cabeza, ya que a algunos clientes les resulta este cojín más cómodo que el de mariposa, o incluso para el hueco poplíteo. También es muy útil como cojín para meditar, o incluso para utilizarlo como los bloques de Yoga.


Cojín cilíndrico

Lo usual es tener este cojín para que el cliente esté cómodo cuando lo situamos en decúbito lateral, es decir, en posición de lado.

Además del futón Thai, también necesitarás ropa

El pantalón de pescador Tailandés o el también conocido como Fisherman Thai Pant

Para recibir un Masaje Tradicional Tailandés la ropa que debe vestirse ha de ser muy cómoda, permitir un movimiento libre y no dar calor excesivo, por ello el pantalón de pescador tailandés es ideal.

En el sur de Tailandia hace mucho calor y los pescadores necesitaban ropa que les protegiera del sol, que fuera fresca y cómoda para que les proporcionara una total libertad de movimientos y que se secara rápidamente, y dado que probablemente no tendrían muchos recursos, que fuera fácil de hacer.

Desde hace cientos de años, los pescadores (y el resto de la gente en Tailandia), utilizan unos pantalones muy cómodos y ligeros que ahora se conocen como pantalones de pescador tailandés, fisherman pants o pantalones thai. Se supone que son de colores vistosos para que cuando un pescador caía al mar fuera más fácil encontrarlo. Estos pantalones tailandeses, hace años que “han salido” de Tailandia y se utilizan en todo el mundo por estas mismas razones: son muy cómodos, frescos y fáciles de usar (bueno, la primera vez hay que aprender a ponérselos).

Se utilizan para estar en la playa (protegen del sol y se secan enseguida), para dormir (son muy ligeros y cómodos), para practicar Rue Sri Dadton, Yoga u otros ejercicios/deportes (ya que son amplios y permiten una total libertad de movimientos). Dada su amplitud y adaptabilidad, pueden utilizarlo las mujeres durante todo el periodo de embarazo. No requieren muchos cuidados y son unisex y de talla única. En general son de algodón aunque los hay de lino, de seda, de rayón…

 

 

Recomendaciones

Te recomiendo por propia experiencia que durante algún tiempo los laves a mano o en la lavadora separado de otras prendas de vestir, ya que suelen desteñir bastante. También puedes usar algún truco como dejarlo en remojo durante 20-30 minutos en agua y abundante sal para que no destiña.

Recuerda: otros lugares dónde adquirir tu futón Tailandés

Si viajas a Tailandia recuerda que allí puedes encontrarlos sin problema y más económicos. Pero te aconsejamos traerlos contigo con tu equipaje de bodega, ya que si los envías tendrás que pagar la correspondiente tasa a Aduanas, además de los gastos de envío correspondientes. Actualmente y debido a las restricciones es complicado viajar a Tailandia, por lo que te recomendamos su compra online.

También te puede interesar

Cursos en Tailandia

Curso Masaje Tailandés Online 

Masaje Tailandés Beneficios 

Apertura canal del viento

 

5/5 - (435 votos)
2 Comentarios
  • Claudia
    Publicado en 13:08h, 29 julio Responder

    Buenos días!
    Me interesaría comprar un futón.
    Vivo en UK hay posibilidad de mandármelo?
    Gracias.
    Atentamente
    Klaudia D.P

    • Susana Melchor
      Publicado en 19:27h, 06 agosto Responder

      Buenas tardes Claudia,

      Nosotros no distribuimos futones, puedes comprarlo en Amazon, en el artículo tienes los enlaces.

      Un saludo,

Publicar un comentario

css.php

Pin It on Pinterest