10 Mar Masaje Tailandés con los Pies 👣 Descubre cómo hacerlo
Hacer Masaje Tailandés con los pies puede ayudarte a trabajar sobre clientes mucho más grandes y fuertes que tú porque con los pies puedes hacer una gran presión para relajar y aliviar la tensión muscular con muy poco esfuerzo. Usar los pies puede ser muy potente pero hay que hacerlo de forma muy sutil. Hay que controlar bien la presión que ejerces para no hacer daño y utilizarlos cuando sea necesario. Si lo haces así, tanto tú como el receptor obtendréis múltiples beneficios.
En este artículo quiero contarte las diferentes formas de realizar esta técnica ancestral de masaje para hacer un Masaje Tailandés con los pies que te diferencie del resto de masajistas.
Cuando comencé a ofrecer mis servicios de Masaje Tailandés, lo que escuchaba de los potenciales clientes era: ” ah, ese masaje en el que se pisa a las personas, eso no, eso duele mucho”. Te voy a contar si es doloroso o no y te mostraré en un vídeo cómo hacer una técnica correctamente.
Origen
El Masaje Tailandés con los pies en Tailandia se denomina el “Estilo rural del Norte” o “Nuad Chaleisak”, antiguamente sólo se desempeñaba en las zonas agrícolas, ya que los tailandeses consideran las partes inferiores del cuerpo como las partes más sucias e impuras versus las partes altas del cuerpo como las más puras.
Este estilo con los pies no se realizaba en el Sur, ni a las clases altas de la sociedad tailandesa.
¿Cómo realizar la presión con los pies?
Para realizar las presiones algunos masajistas se sirven de bastones, sillas o cuerdas para mantener el equilibrio al caminar sobre el cuerpo de sus clientes. No obstante, puedes aprender a tener un buen equilibrio y adquirir tacto y sensibilidad en los pies. Es importante saber escuchar las necesidades de tu cliente y cuándo es conveniente trabajar con tus pies o no hacerlo.
Si no tienes mucho equilibrio te recomiendo ejercicios de yoga para ir poco a poco adquiriendo esta destreza. Puedes trabajar también con los pies desde el suelo. Lo bueno de esto también es que podrás beneficiarte de dar descanso a tus manos y muñecas.
Si quieres aprender a realizar las presiones del Masaje Tailandés correctamente no te puedes perder este artículo.
¿Por qué aprender a realizar un masaje con tus pies?
El Masaje Tailandés con los pies es ideal para todo masajista por varias razones:
Te ayudará a dar descanso a tus pulgares, manos y muñecas, las cuales tenemos que cuidar.
Es un masaje muy útil cuando quieres realizar un masaje profundo a una persona mucho más grande que tú.
Puedes usar tus pies para aliviar la tensión muscular y fascial mediante presiones o para realizar técnicas de estiramiento, tanto desde el suelo como en posición de pie.
Además también puedes realizar técnicas de balanceos del Tailandés dinámico ayudándote de los pies. Esta es una forma menos potente y más amable para relajar la musculatura, desbloquear las articulaciones y restablecer la movilidad del cuerpo
Aprender a usar los pies te ofrece una gran variedad de técnicas que te diferenciarán como masajista, especialmente para trabajar con clientes muy grandes y fuertes.
Te ayudará a encontrar momentos de descanso en tu masaje mientras estás usando tus pies sin apenas esfuerzo.
Formas de realizar un Masaje Tailandés con los pies
- De pie – Cuando decidas aprender esta técnica pon especial cuidado, no debes realizar presión por ejemplo en el hueco poplíteo si tu cliente está en posición decúbito prono y en el tendón de aquiles, entre otras zonas.
- Estando tú en el suelo – es cómo te recomendamos que comiences a familiarizarte con esta técnica, ya que el uso de los pies requerirá de mayor práctica y de un cuidado especial a la hora de aplicar las presiones. Ten en cuenta que con esta parte del cuerpo se percibe con menor sensibilidad que con las manos y por tanto la presión ejercida es más dificil de controlar al principio. Y recuerda usar siempre el peso o el movimiento de tu cuerpo y no la fuerza.
Vídeo explicativo de cómo hacer una técnica de Masaje Tailandés con los pies
Consideraciones importantes antes de realizar un Masaje Tailandés con los pies
- Observa a tu cliente, quizás sus piernas son más fuertes y musculosas para hacer masaje con los pies y sin embargo su espalda no. Observa atentamente su cuerpo para saber en qué partes debes usar o no tus pies.
- Estudia y conoce la forma correcta de realizar cada técnica y con qué intensidad realizarla, además de aprender las indicaciones, precauciones y contraindicaciones de cada técnica que hagas.
- Nunca te subas encima de un cliente que pese menos que tú o que tenga problemas óseos.
- Sé consciente de tu postura ya que esta es muy importante, porque de ella depende la precisión, la fuerza y el éxito de realizar correctamente la técnica. Una mala postura por tu parte no sólo afectará al correcto desarrollo de la técnica, sino que también te puede provocar lesiones asociadas a tu trabajo.
- Es fundamental que durante el aprendizaje de este masaje realices tantas prácticas como sean necesarias, hasta dominar bien la técnica. Y por ello te recomendamos aprender siempre de la mano de profesionales.
Conclusión
El Masaje Tailandés con los pies NO debe doler, ni debe ser molesto. Solo hay que saber escuchar a nuestro cliente y desarrollar las técnicas con tacto y sutileza.
Podemos trabajar muchas zonas del cuerpo con los pies: piernas, brazos, espalda, incluso abdomen. Depende de tu constitución anatómica y la de tu cliente y sus necesidades .
Es una técnica que sin duda te diferenciará del resto de masajistas ofreciendo una sensación única al receptor, en la que unirás sensibilidad e intensidad.
Sin comentarios