masaje ritmo y velocidad

Masaje ritmo y velocidad ▷ Realiza un fabuloso masaje

Hoy quiero responder a una pregunta que casi siempre me hacen mis alumnos, ¿cuál es el ritmo o la velocidad correcta de las técnicas en Masaje Tailandés?

 

Masaje ritmo y velocidad según la técnica a realizar

 

Y para ello tenemos que distinguir principalmente entre dos categorías de técnicas:

Por un lado, las técnicas de presión sobre la musculatura como por ejemplo la caminata del elefante mediante presiones palmares, y por otro lado las técnicas de estiramiento y movilizaciones.

Entonces, ¿cómo se aplica la velocidad a estos dos tipos de técnicas? Por supuesto, la velocidad es muy importante tanto en el trabajo muscular mediante presiones como en el estiramiento.

 

Factores a tener en cuenta

 

Hay que mirar dos factores aquí:

  1. Cómo lo siente el cliente
  2. Y cómo lo sientes tú como masajista

 

El cliente

 

Hablemos primero del cliente, si haces tanto las presiones como el estiramiento demasiado rápido el cliente sentirá que es algo mecánico, imagina hacer las presiones de forma muy rápida, esto no es nada relajante.

Y si haces un estiramiento demasiado rápido el cliente se sentirá inseguro y tendrá tendencia a bloquearse y resistir el estiramiento, porque no sabe hasta dónde quieres llegar cuando haces un estiramiento muy rápido. Entonces no estará nada cómodo porque no tiene confianza en lo que estás haciendo. Y así es como lo siente el cliente si vas demasiado rápido.

Cómo lo sientes tú como masajista

 

Ahora bien, en lo que respecta a ti mismo, si trabajas muy rápido, hay varios problemas aquí.

Digamos que haces la caminata de elefante en el muslo. Si lo haces rápidamente, no permites que te llegue ninguna información del cuerpo del cliente, al hacerlo rápido pierdes sensibilidad y no puedes descubrir dónde hay tensión, donde se siente algún bloqueo o hay algo que no está bien.

 

Beneficios de trabajar despacio

 

Si trabajas despacio si puedes estar atento y sensible porque te estás dando el suficiente tiempo para que te llegue esa información del cuerpo del cliente. Si vas rápido no sientes nada, es solo un movimiento mecánico que no tiene la cualidad de ser sensible.

Y por otra parte están los estiramientos. Si haces estiramientos o movilizaciones muy rápidamente no tendrás la sensibilidad necesaria para saber hasta dónde llegar en ese estiramiento. En otras palabras, ¿dónde tienes que parar? Si haces los estiramientos rápidamente no puedes observar al cliente adecuadamente para obtener una información de cómo se está sintiendo y tú tampoco puedes sentir nada si lo haces así.

Pero si lo haces despacio y te hundes gradualmente, entonces es mucho más fácil sentir cómo lo estás haciendo, cómo es de intenso el estiramiento, hasta dónde tienes que llegar, cuál es el máximo rango de movimiento,etc…

Y también haciéndolo despacio permites que el músculo se relaje. Porque si los músculos están tensos o bloqueados y tú vas rápido los músculos se resistirán aún más porque habrá una sensación de temor por parte del cliente de que el estiramiento vaya demasiado lejos.

Y hay una buena razón para sentir miedo, porque puedes causar dolor e incluso hacer algún desgarro en las fibras musculares si haces un estiramiento demasiado rápido. Así que tienes que hacerlo despacio y cuando te vas a acercando al máximo de flexibilidad del cliente, disminuyes aún más la velocidad, así sientes hasta dónde es suficiente y luego también retrocedes despacio no lo hagas de golpe.

 

Conclusión sobre masaje ritmo y velocidad

 

Así que trabajar despacio es mucho mejor. Tanto el trabajo de presiones musculares como las técnicas de estiramiento del masaje tailandés se hacen mejor lentamente. Es mejor para la experiencia del cliente y es mejor para tus habilidades de percepción y de sentir lo que estás haciendo. Es una experiencia mucho mejor en todos los sentidos. Así que definitivamente ir más lento es mejor que ir rápido tanto con las presiones como con los estiramientos.

 

Vídeo masaje ritmo y velocidad

 

 

 

Aprende Masaje Tailandés Online haciendo clic aquí

5/5 - (158 votos)
Sin comentarios

Publicar un comentario

css.php

Pin It on Pinterest