origen masaje tailandés

Origen Masaje Tailandés: descubre leyenda y su historia

El Masaje Tradicional Tailandés es una de las técnicas de masaje corporal más antiguas que existen, su origen no está muy claro aunque la teoría más extendida es que dicho origen se remonta a la época de Buda, por lo que dataría de hace más de 2500 años.

La historia nos cuenta que, al contrario de lo que mucha gente puede pensar el Masaje Tradicional Tailandés no tuvo su origen en Tailandia sino en la India, su creación o desarrollo se le atribuye al maestro Jivaka Komarabhacca (Shivako Komaraphat) un gran médico de origen hindú y que es conocido en Tailandia como Khru (maestro en tailandés) Shivako.

La leyenda de Khru Shivako

 

Cuenta la leyenda de Khru Shivako, que cuando era un niño fue abandonado por sus padres biológicos y adoptado por un príncipe hindú, al ir haciéndose mayor demostró una gran inquietud por las artes curativas de la India, y decidió alejarse de la comodidad del palacio para retirarse durante muchos años a las montañas a estudiar medicina con su gurú. Shivako, se convirtió de hecho en un gran estudioso de la medicina Ayurveda y del Yoga, estudios a los cuales incorporó conocimientos de la Medicina Tradicional China.

Como fruto de estos estudios nació lo que hoy conocemos como Masaje Tailandés, este maestro tuvo la visión de aunar lo mejor de estas grandes Medicinas para desarrollar una forma única de masaje, que consistía en combinar los estiramientos del Yoga y la presión sobre los puntos Marma y las Líneas de Energía de la Medicina Ayurveda, con la utilización de los pulgares manos codos, rodillas y pies que se utilizan en los puntos de acupresión de la Medicina Tradicional China. Por tanto la Medicina Ayurveda de la India y la Medicina China son dos de las grandes influencias de la Medicina Tradicional Tailandesa y por ende del Masaje Tradicional Tailandés.

Khru Shivako es considerado el padre de la Medicina Tradicional Tailandesa, en todas las escuelas de Masaje Tradicional Tailandés antes de comenzar las clases, se reza una oración en forma de mantra, el Wai Kru (saludo al maestro).

Esta forma de masaje fue su principal práctica, y se cuenta que cobró tal prestigio este maestro que llegó a convertirse en médico de la corte de Shakya, recordemos que el Rey Suddhodana de Shakya era el padre de Siddharta Gautama el Buda histórico, por lo que según nos dice la leyenda, Khru Shivako fue médico del mismísimo Buda y es por ello que esta forma de masaje se desarrollara principalmente dentro de la comunidad budista, de ahí que su tercera gran influencia sea el Budismo.

Medicina Tradicional Tailandesa y Budismo Theradava

 

Siglos más tarde, con la extensión del budismo por toda Asia, los monjes llevaron a Tailandia los conocimientos de esta medicina junto con el Budismo Theravada.

Por aquel entonces la actividad principal de los monjes al llegar al antiguo Reino de Siam (la actual Tailandia) era meditar y construir templos, por lo que estas actividades daban lugar a anquilosamientos articulares por un lado debido a la falta de movimiento durante las largas horas de práctica de la meditación y por otro lado se aquejaban de grandes contracturas musculares por el esfuerzo en la construcción de los templos y de mover piedra y madera en zona de montaña. Mediante esta técnica de masaje, estas dolencias y otras muchas más eran tratadas por los monjes lo que conseguía aliviar sus dolores y también mantener en forma sus cuerpos.

Por tanto, podemos decir que esta técnica de masaje se desarrollo principalmente alrededor de los templos budistas, que es donde los tailandeses acudían para aliviar sus males tanto físicos como mentales.

Posteriormente esta maravillosa forma de masaje se hizo muy popular entre los tailandeses y la adoptaron como suya propia al ver los beneficios que les aportaban, pues el trabajo principal por aquel entonces era el cultivo del arroz, un trabajo que les obligaba a estar muchas horas al día agachados y en posiciones muy forzadas por lo que utilizaban el masaje para mantenerse en forma y también para aliviar sus dolencias.

Esta forma de masaje se extendió no sólo en Tailandia, sino también aunque con diferentes nombres en toda Asia e Indonesia, debido tanto a sus beneficios como a su influencia budista.

Historia y origen del Masaje Tailandés

 

El Masaje Tradicional Tailandés se ha practicado desde siempre en los templos, este arte ancestral y sagrado de trabajo corporal se ha transmitido durante siglos de forma oral de maestros a discípulos.

​Existe muy poca documentación sobre el desarrollo de esta práctica antes del S.XIX, el documento más antiguo que se conoce, escrito en caligrafía Thai, es una inscripción en piedra de 1292.

En el año 1767 tuvo lugar la invasión birmana de lo que hasta entonces era conocido como el Reino de Siam, los invasores saquearon y quemaron la capital Ayutthaya, y muchos de los libros y textos de Masaje Tradicional Tailandés y Medicina Tradicional Tailandesa fueron destruidos, afortunadamente dos de los textos que se salvaron fueron “La escritura de las enfermedades” y “La farmacopea del rey Narai”, que actualmente son la base teórica de la Medicina Tradicional Tailandesa.

En 1832 el Rey Rama III mandó grabar fragmentos de estos textos médicos en losas que se encuentran dentro del antiguo monasterio real de Bangkok conocido hoy como Wat Po, y que son la única fuente para el estudio de las líneas energéticas y los puntos terapéuticos, fundamentos del Masaje Tradicional Tailandés.

Resumen del origen del Masaje Tailandés

 

 

Evolución del Masaje Tailandés

 

Después de la Segunda Guerra Mundial, Tailandia al igual que otros países de Asia, abandonó casi por completo la práctica de su medicina tradicional, principalmente con la construcción de modernos hospitales en las grandes ciudades dejándose influenciar por la medicina occidental, aunque afortunadamente la práctica del masaje thai siempre se ha mantenido por el pueblo tailandés.

En 1977, la Asociación de Escuelas de Masaje Tradicional de Tailandia publicó los textos médicos basados en estos grabados. Gracias a la monarquía Tailandesa, gran defensora de su patrimonio cultural y de la medicina tradicional, se creó la Royal Project Foundation, que persigue como propósito el desarrollo de las antiguas y tradicionales Artes de Sanación, entre ellas el Masaje Tradicional Tailandés y el Rue Sri Datton.

Desde entonces hasta ahora existe un gran resurgimiento de la Medicina Tradicional Tailandesa y los extranjeros también se han interesado en ella. Esta influencia llegó también a países vecinos como Myanmar, Camboya o Laos. En la actualidad, en Estados Unidos, Europa, América del Sur y Australia se aprecia cada vez más esta técnica de masaje debido a sus múltiples beneficios.

Hoy día el Masaje Tailandés que es una parte de la Medicina Tradicional Tailandesa, está reconocido por el Ministerio de Salud Pública de Tailandia y forma parte de su sistema de salud, siendo posible actualmente tratar diferentes lesiones y dolencias en los hospitales de Tailandia mediante esta maravillosa forma de Masaje.

Si quieres aprender esta técnica puedes hacerlo con nuestros cursos:

 

Otros artículos relacionados

5/5 - (276 votos)
Sin comentarios

Publicar un comentario

css.php

Pin It on Pinterest